miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
El día 5 de diciembre celebramos el día de la constitución.
Nuestra clase de 5 años comenzó realizando la bandera de España con las manos , con pintura roja. Después continuaron nuestros compañeros de ciclo.
También hemos aprendido que existe un libro ,llamado "La constitución "donde están escritos derechos y deberes que debemos cumplir. Para ello hemos trabajado esta canción:
Nuestra clase de 5 años comenzó realizando la bandera de España con las manos , con pintura roja. Después continuaron nuestros compañeros de ciclo.
También hemos aprendido que existe un libro ,llamado "La constitución "donde están escritos derechos y deberes que debemos cumplir. Para ello hemos trabajado esta canción:
La constitución te hace
conocer
cual es tu derecho y cual es tu deber.
Yo tengo derecho a poder jugar
y debo las normas siempre respetar.
Yo tengo derecho a la educación
y debo en la escuela prestar atención.
Yo tengo derecho a la sanidad
y debo cuidar mi higiene personal
Yo tengo derecho a dar mi opinión
y debo escuchar con mucha educación.
Yo tengo derecho a vivir en paz
debo ser amigo y nunca pelear.
Y si mis derechos quiero hacer valer
nunca he de olvidarme cual es mi deber.
Este día el desayuno ha sido festivo, "bollo de aceite y batido". Ha colaborado nuestro colegio y la asociación de padres .
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
JUEGO:JUGANDO CON LAS PALABRAS
Aquí tenéis un juego ,con el que los niñ@s aumentarán su vocabulario.En el se trabajan las distintas unidades de todo el curso.
lunes, 25 de noviembre de 2013
25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Hoy día 25 se celebra el día contra la violencia de género.
Nuestros alumnos y alumnas de Educación Infantil aún son demasiados pequeños para entender lo que significan esas palabras. Sin embargo,no podemos mirar hacia otro lado,ya que por desgracia este problema existe y muy frecuentemente los titulares de las noticias nos lo recuerdan.Por tanto, desde la Escuela debemos educar para erradicar los malos tratos y cualquier tipo de violencia hacia las personas, fomentando el respeto por encima de todas las cosas y el diálogo para solucionar nuestros problemas, no sólo hoy, sino todos los días del año.
Nuestros alumnos y alumnas de Educación Infantil aún son demasiados pequeños para entender lo que significan esas palabras. Sin embargo,no podemos mirar hacia otro lado,ya que por desgracia este problema existe y muy frecuentemente los titulares de las noticias nos lo recuerdan.Por tanto, desde la Escuela debemos educar para erradicar los malos tratos y cualquier tipo de violencia hacia las personas, fomentando el respeto por encima de todas las cosas y el diálogo para solucionar nuestros problemas, no sólo hoy, sino todos los días del año.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
20 DE NOVIEMBRE.DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Hoy celebramos el día de los derechos de la infancia.
La Declaración de los Derechos del Niño es el principal recurso con el que contamos para proteger a los niños, los más indefensos. En todo el mundo ocurren abusos y explotación infantil, por eso es vital que demos a conocer estos derechos para enseñar a los niños a trabajar para lograr un mundo mejor.
Derecho a la vida, a la salud, a una familia, a ir al colegio...son algunos de los principios e la Convención de Derechos del Niño que queremos enseñar a los niñ@s en clase.
La Declaración de los Derechos del Niño es el principal recurso con el que contamos para proteger a los niños, los más indefensos. En todo el mundo ocurren abusos y explotación infantil, por eso es vital que demos a conocer estos derechos para enseñar a los niños a trabajar para lograr un mundo mejor.
martes, 19 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
TRABAJAMOS EL CUERPO HUMANO
Aquí tenéis una muestra de nuestro trabajo en el conocimiento del cuerpo humano.
FIESTA DE OTOÑO 2013
Como viene siendo tradición cuando llegan las primeras lluvias y los
primeros frios se lleva a cabo en el Colegio la Fiesta del Otoño,la hemos celebramos el viernes 15 de noviembre.Niñ@s y maestr@s hemos saboreado frutos típicos de esta estación,gracias a las aportaciones realizadas por las las familias.Ha sido una fiesta entrañable en la que los
alumn@s lo han pasado muy bien,vivenciando lo aprendido en la unidad ,recitando poesías ,cantando canciones....
A continuación una pequeña muestra en este video.!A disfrutarlo!
A continuación una pequeña muestra en este video.!A disfrutarlo!
miércoles, 13 de noviembre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Regletas de Cuisenaire
Os
presento hoy las regletas con las que los niñ@s trabajan en clase ,componiendo y descomponiendo los números, realizando series ascendentes , descendentes,clasificaciones,seriaciones y
otras actividades.
George
Cuisenaire inventó estas famosas barras de colores .Consta de un conjunto de
regletas de madera de diez colores y con distintos tamaños. La longitud de las
regletas va de uno a diez cm .
Cada regleta equivale a un número determinado:
• la regleta de color madera o blanca, es un cubo de 1cm representa al número 1 (UNO)
• la regleta roja tiene dos cm 2 (DOS).
• la regleta verde representa al número 3 (TRES).
• la rosa al número 4 (CUATRO).
• la amarilla al número 5(CINCO).
• la verde oscura al número 6 (SEIS).
• la negra al número 7(SIETE).
• la marrón al 8(OCHO).
• la azul al 9 (NUEVE).
• la naranja al número 10 (DIEZ).
Cada regleta equivale a un número determinado:
• la regleta de color madera o blanca, es un cubo de 1cm representa al número 1 (UNO)
• la regleta roja tiene dos cm 2 (DOS).
• la regleta verde representa al número 3 (TRES).
• la rosa al número 4 (CUATRO).
• la amarilla al número 5(CINCO).
• la verde oscura al número 6 (SEIS).
• la negra al número 7(SIETE).
• la marrón al 8(OCHO).
• la azul al 9 (NUEVE).
• la naranja al número 10 (DIEZ).
jueves, 24 de octubre de 2013
Proyecto:¿Qué pasa en el mundo?
Actividad:
“QUÉ PASA EN EL MUNDO?”
En nuestro mundo,
continuamente suceden acontecimientos importantes para todos,… quiero desde mi aula acercar estos hechos a mis alumn@s de infantil.
La actividad consiste en
que los niñ@s con la ayuda de sus padres/madres, abuel@s… traen recortes de
noticias que les han resultado interesantes, y cuentan en asamblea al resto de
sus compañer@s. También pueden escribir
el titular de forma clara e ilustrada. Luego pegaremos las noticias en nuestro “rincón”
y estarán toda la semana.En cada una de ellas aparecerá el nombre del niño que la ha trabajado.
Con los medios de información y comunicación se trabaja:
-La identidad personal
-el conocimiento del mundo a través de las noticias locales,
provinciales,...
-el desarrollo del pensamiento crítico
Mucho ánimo a seguir
colaborando en esta actividad que tanto está gustando a niños y niñas.
Nuestro libro viajero
Esta semana nuestro
libro viajero comienza su viaje con sus páginas en blanco. Irá viajando cada
semana a cada una de las casas de los niños, y serán ellos quienes lo irán
llenando con sus cuentos.
El libro viajero
-Se implica a las familias, fomentando la relación familia y escuela.
-Las familias conocen el trabajo de otros niños/as y sus respectivas familias.
-Se refuerzan temas o contenidos trabajados en el aula.
-Los niños/as se sienten verdaderos protagonistas, compartiendo cosas de su casa con los demás.
-Aprenden a escuchar, respetar e interesarse por el trabajo elaborado por sus compañeros/as.
-Potenciamos la formación en valores: tolerancia, respeto mutuo, escucha, colaboración, diversidad, sentimientos, empatía...
-Se valora el lenguaje como forma de expresión de información, sentimientos, emociones...
-Animamos a leer y escribir.

¿Para
qué sirve?
-Se implica a las familias, fomentando la relación familia y escuela.
-Las familias conocen el trabajo de otros niños/as y sus respectivas familias.
-Se refuerzan temas o contenidos trabajados en el aula.
-Los niños/as se sienten verdaderos protagonistas, compartiendo cosas de su casa con los demás.
-Aprenden a escuchar, respetar e interesarse por el trabajo elaborado por sus compañeros/as.
-Potenciamos la formación en valores: tolerancia, respeto mutuo, escucha, colaboración, diversidad, sentimientos, empatía...
-Se valora el lenguaje como forma de expresión de información, sentimientos, emociones...
-Animamos a leer y escribir.
martes, 22 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
Bienvenido OTOÑO
!LLegó el otoño!
Los días más cortos, aparecen nuevos olores, nuevos colores... las hojas se caen, el viento sopla más fuerte. La temperatura cambia, pero eso no quita que los niños deben divertirse al aire libre, jugando con las hojas y con todo lo que nos ofrece esta estación.
Los días más cortos, aparecen nuevos olores, nuevos colores... las hojas se caen, el viento sopla más fuerte. La temperatura cambia, pero eso no quita que los niños deben divertirse al aire libre, jugando con las hojas y con todo lo que nos ofrece esta estación.
domingo, 6 de octubre de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
La vaca CONNI
En este juego encontrareis actividades para trabajar contenidos de las distintas áreas de educación infantil.
Juegos para el desarrollo Lógico-Matemático
En esta página encontrareis un juego muy divertido para reforzar los primeros números,asociando número cantidad,utilizando el teclado del ordenador.
martes, 8 de enero de 2013
Cuentos:Blancanieves. Los tres cerditos
En este enlace encontrareis actividades divertidas de estos cuentos,para animar a los más pequeñ@s a la lectura y la compresión lectora.
jueves, 3 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)